Esta celebración se realiza desde 1968 y originalmente era solo 1 semana que comenzaba el 17 de septiembre. Años después, en 1988 se extendieron las celebraciones a 1 mes coincidiendo con las fechas de independencia de México, El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
Estos festejos se llevan a cabo principalmente en centros de enseñanzas para compartir y dar a conocer un poco mas de nuestras tradiciones.
En este mes los hispanos se reúnen como un solo pueblo para recordar nuestras raíces y mantener las tradiciones para las próximas generaciones, además de compartir y dar a conocer al resto de la sociedad nuestro folklore, celebramos con ferias, bailes, comida, artesanía, música y sobretodo con mucha alegría y orgullo de ser lo que somos por muy lejos que estemos de nuestra tierra.
No comments:
Post a Comment